EL MUEBLE EN EL SIGLO XVIII
LOS ESTILOS DE MUEBLES EN EL SIGLO XVIII
Estilo de Muebles Rococó (1700-1760)
De origen francés, este estilo se utilizó en decoración de interiores, pinturas y esculturas. Los
inicios de este movimiento se asocian con el siglo XVII, cuando se produjo un crecimiento del
poder económico que hizo de París el centro mundial de la moda.
inicios de este movimiento se asocian con el siglo XVII, cuando se produjo un crecimiento del
poder económico que hizo de París el centro mundial de la moda.
El término Rococó proviene de la palabra 'rocaille' que define a los adornos de jardín,
fabricados en roca y enchapados con una cubierta decorativa. Los muebles y tapices creados
con este estilo eran ornamentados con motivos de sutileza femenina y versaban sobre temas
mitológicos, religiosos, históricos y románticos, que requerían de gran minuciosidad para ser
fabricados. El estilo Rococó dejó de ser popular y fue reemplazado por el estilo Neoclásico a
mediados del siglo XVIII.

Estilo Luis XV (1710-1774)
Rey de Francia que alentó algunos cambios, en relación a la arquitectura y el arte desarrollada por
su bisabuelo Luis XIV. En este período romántico, se observa la aparición de ornamentación estilo
Rococó y de origen chino. Maderas pintadas y enchapadas en colores suaves y marquetería fina.
Rey de Francia que alentó algunos cambios, en relación a la arquitectura y el arte desarrollada por
su bisabuelo Luis XIV. En este período romántico, se observa la aparición de ornamentación estilo
Rococó y de origen chino. Maderas pintadas y enchapadas en colores suaves y marquetería fina.
Estilo Georgiano (1714-1837)
Este diseño inglés funda sus bases en la arquitectura romana antigua del siglo XVI. Su creador fue
el arquitecto Renacentista Andrea Palladio que registró los principios de la edificación romana
en Los cuatro libros de la arquitectura, publicados en 1570.
Los reyes que impulsaron este estilo fueron los sucesivos Jorge I, Jorge II y Jorge III. En cuanto
al diseño de muebles, consiste de una versión más ornamentada del estilo precedente Reina Ana.
El estilo Georgiano utiliza las patas curvas labradas y respaldos calados.
Este diseño inglés funda sus bases en la arquitectura romana antigua del siglo XVI. Su creador fue
el arquitecto Renacentista Andrea Palladio que registró los principios de la edificación romana
en Los cuatro libros de la arquitectura, publicados en 1570.
Los reyes que impulsaron este estilo fueron los sucesivos Jorge I, Jorge II y Jorge III. En cuanto
al diseño de muebles, consiste de una versión más ornamentada del estilo precedente Reina Ana.
El estilo Georgiano utiliza las patas curvas labradas y respaldos calados.
Estilo Thomas Chippendale (1718-1779)
Eminente diseñador y constructor de muebles inglés, destacado por la fabricación de piezas de
mueblería para el hogar. El estilo Chippendale fue adoptado por muchos otros artistas europeos y
americanos, que imitaron el diseño sin igual de sus obras. Se basa en una mezcla de arte chino,
gótico y rococó.
Eminente diseñador y constructor de muebles inglés, destacado por la fabricación de piezas de
mueblería para el hogar. El estilo Chippendale fue adoptado por muchos otros artistas europeos y
americanos, que imitaron el diseño sin igual de sus obras. Se basa en una mezcla de arte chino,
gótico y rococó.
Estilo Robert Adam (1728-1792)
Nació en Escocia. Arquitecto, decorador, diseñador genial de muebles y creador del estilo
arquitectónico Adamesque. Introdujo el Neoclasicismo en el arte británico, al final del período
Georgiano. Este último utilizaba como patrón arquitectónico, una copia de las edificaciones
romanas, descritas por Andrea Palladio en libros publicados durante 1570.
Estilo de Muebles Hepplewhite
El nombre de este estilo corresponde al diseñador de muebles, ebanista inglés, George Hepplewhite
(?-1786). Sus creaciones neoclásicas son sinónimo de perfección y elegancia. Este artista logró
diseminar el estilo Adamesco con la grandeza de un artista creativo. Después de fallecido fue
publicado su libro Guía de fabricación de muebles y tapizado, que resulta ser hasta nuestros días
una verdadera biblia para la mueblería clásica.
Estilo Luis XVI (1754-1793)
Rey de Francia, Duque de Berry, a diferencia de su predecesor y bisabuelo, Luis XVI alentó la
simpleza y sobriedad de la mueblería como de otras artes decorativas. Esta tendencia obedece a
que al subir al trono, él y su reino se encontraban en mala condición económica. Casado con la
famosa María Antonieta. En su período comienzan los acontecimientos que derivaron en la
revolución francesa.